Cita. Eduardo Mendoza
"Y aún así, entre Cataluña y España hay un conflicto igualmente
innegable, que ya viene durando siglos y que nadie parece interesado en
resolver. Es natural, porque los conflictos aportan grandes ventajas a
los que mandan, sean quienes sean, a uno y otro lado de la cuestión. Un
conflicto aglutina opiniones, borra diferencias, distrae de los
problemas prácticos reales y permite al dirigente de turno mostrar una
firmeza ante el enemigo exterior que compensa su debilidad a la hora de
sancionar las irregularidades que existen en su propia casa. Al poder,
sea cual sea el partido que lo ostente, le interesa que los conflictos
se perpetúen, porque si se resolvieran, se tendría que poner a trabajar
en serio.
Un conflicto es una fenómeno peculiar, porque el meollo del conflicto
no es nunca el factor económico ni político ni jurídico, ni siquiera el
elemento emocional. El meollo del conflicto es el conflicto. Estamos en
un festival literario, así que ilustraré lo que acabo de decir con un
ejemplo literario. La mítica guerra de Troya tuvo un origen y un
objetivo muy concreto. La fuga de Helena con Paris y su eventual
devolución al lecho conyugal, es la causa y el objetivo final. Sin
embargo, cuando comienza la Ilíada, el motivo fundamental de la guerra
de Troya sólo es la guerra de Troya. A los protagonistas les trae sin
cuidado un adulterio que ocurrió hace años y que no les afecta
personalmente. Unos luchan por alcanzar la gloria, otros por afán de
poder, otros por venganza, otros porque les han engañado. Lo mismo da.
La historia nos enseña que, por desgracia, la mayoría de los
conflictos no se solucionan hasta que no estallan. Europa es ahora un
paraíso del que Cataluña podría ser o no ser expulsada de resultas de
una eventual secesión. Pero esta Europa, a cuya pertenencia todos damos
tanto valor, es muy reciente y nace de la superación de siglos y siglos
de conflicto y de unas guerras que causaron millones de muertos y una
inimaginable destrucción. "
Extraído del artículo "Sobre las elecciones Catalanas", Eduardo Mendoza, en el link "http://elpais.com/m/elpais/2015/09/29/opinion/1443538337_857894.html" el 30/09/2015.
Leave a Comment